
Para nuestra propuesta de ciudad habíamos concebido unos edificios que emergían del suelo y que al penetrar en éste se transformaban en las calles y en los espacios de relación, de tal suerte que la superficie del "planeta" quedaba liberada. Estas calles atravesaban el "planeta" en todo su espesor. Un punto importante ( o conflictivo) de la propuesta era el tratatamiento que iba a recibir el lugar de encuentro entre el edificio, la superficie y la calle subterránea. Para resolverlo se buscó un efecto de desmaterialización en la misma base del edificio que nos lo presenta como si estuviera levitando, y al mismo tiempo el terreno se horadaba consiguiendo un gran espacio de transición. Es éste un espacio sin unos límites claros de manera que caminando por la superficie del "planeta" uno puede decidir si accede al edificio, si toma la calle o bien continúa deambulando por su superficie.
( Grupo: Álvaro Baamonde_Víctor de Gracia_Sergio Cidoncha)
No hay comentarios:
Publicar un comentario