lunes, 1 de diciembre de 2008

Ciudad Interior

Nuestra idea de traza urbana surge como respuesta a los condicionantes impuestos por el cuadro de Magritte: cómo habitar una roca que flota sobre el firmamento. En nuestro imaginario, ésto se tradujo en una serie de imágenes: el Hormiguero, la ciudad flotante, el embrión unido a su fuente de sustento mediante el cordón umbilical.


En un intento de amalgamar estos conceptos surge nuestra ciudad, la Ciudad Interior. La Ciudad Interior quiere que la percepción que sus ciudadanos obtienen de ella, sea sincera con el medio le ha tocado ocupar. De esta forma, la ciudad se organiza desde un gran núcleo central horadado en la roca. Este núcleo es nutrido por una gran vía de comunicación y transporte que actúa como catalizador de toda la ciudad, que permanece colgada sobre el vacío, a la vez que a a sus espaldas va perforando y colonizando la roca.



Eloy Cagigas Santamaría, Miguel González de Riancho

No hay comentarios: