
La idea partió de cómo cartografiar una vaca. Así que se pensó, no en crear una cartografía empírica, sino mediante la creación de imágenes oníricas. No se trata de crear una cartografía única, sino que cada individuo participe y que sea él mismo el que cree su propia cartografía. No se trata de analizar un objeto a través de estudios, sino de la reinterpretación la percepción individual que produce la vaca.
Para conseguir este objetivo primero se pensó en un sistema que estimularía la creación de estas imágenes pero sin contaminarlas. Así que se diseñaron 2 sistemas principalmente: a través de texto y de imágenes.
TEXTO:
Primero se planteo la cuestión como crear un estimulo independiente, para lo cual se
pensó no en describir la vaca en sus múltiples aspectos, sino invertir este proceso en
un proceso de preguntas sin respuesta. En donde la única respuesta válida sería la que
cada individuo.
IMÁGENES:
Las imágenes normalmente contaminan ese aspecto onírico que intentamos conseguir,
por lo que se decidió poner multitud de ellas de todo lo que nos induce a la idea de
vaca, creando un mosaico de imágenes donde cada persona seleccionara las que más le
llamen la atención desechando a un segundo lugar otras.
Para crear un nexo de unión entre el texto y esas imágenes reales se decidió insertar un texto, en este texto debía contener ideas de cómo es una vaca, que junto con las imágenes serán el puente de conexión con el texto con multitud de preguntas. No creando una sola respuesta de la percepción de vaca sino multitud de reinterpretaciones de la imagen de vaca.
Así que con esta representación se intenta profundizar en el objeto de estudio, creando diferentes estímulos y multitud de respuestas válidas y no contradictorias, llegando a representar un conjunto de estímulos que agrupados llegaran a representar al objeto como una entidad múltiple.
Aplicación
La aplicación del sistema un nuevo sistema de creación de ideas una mezcla de “tormenta de ideas” y “brain storming”, es una nueva propuesta a la hora de crear ideas, no pensando en el producto final como algo concreto,
No hay comentarios:
Publicar un comentario